![]() |
Algunos miembros de AEHRAS preparan su presentación en FITUR |
La Asociación de Empresarios de los barrios Albaicín y Sacromonte (AEHRAS) presenta en Fitur el resultado del primer análisis de Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades (DAFO) que desvela las necesidades y carencias que según el estudio tiene esta zona protegida.
En el estudio, además, se incluyen datos que ponen de manifiesto el peso que la Asociación tiene en la ciudad: en relación a la facturación total anual que representan, la cual supera los 10 millones de euros; el número total de empleos directos que genera, cercano a los 200 puestos de trabajo; y la cifra aproximada de turistas a los que en conjunto atienden, llegando esta al medio millón de personas. No se desvela en este estudio el dato de los empleos e ingresos indirectos que se derivan de su actividad.
De momento solo incluye en el documento datos referidos a los asociados, pero la recopilación de los mismos, sigue en marcha y tratará de ampliarse durante el año al resto de empresas turísticas ubicadas en estos barrios.
Las principales debilidades y amenazas marcadas se refieren a aspectos tan maltratados como el aislamiento, transporte, movilidad, aparcamiento, acceso, señalética, cierre de monumentos y museos, abandono, competencia desleal, limpieza, mantenimiento, inexistencia de protección ciudadana… en la otra cara se sitúan las fortalezas y oportunidades, las cuales ubican al entorno como un lugar emblemático, con un marcado carácter y situado como el segundo atractivo turístico detrás de la Alhambra y muy por delante de otros espacios turísticos, como la Catedral o la Capilla Real. Su potencial turístico, el compromiso de sus empresarios, la ubicación del alma flamenca y ser el centro histórico de la ciudad, sitúan al vecindario como la mejor inversión de cara a potenciar el turismo en la zona.
Lejos de plantear la visita al área como un lugar de paso, pretensión que supuestamente tienen las instituciones, debe ser un lugar de paseo y estancia, revela el estudio. Además, el prolongado abandono e incomunicación que sufre el barrio, puede terminar por dinamitar la esperanza de los empresarios por levantar el entramado turístico de la zona y el espíritu de cooperación que ahora reina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario